Synopsis
Hace un poco más que un par de siglos, los hermanos Montgolfier y un grupo de amigos físicos lanzaron aerostatos de hidrógeno a las alturas para medir, en mejores condiciones de certeza, los fenómenos atmosféricos.Hoy, unos amigos sin mucho físico, lanzan sus conjeturas y análisis al espacio electrónico, en inconscientes condiciones de incerteza, sobre todos los fenómenos que dominan el escenario político y social peruano. Estas grabaciones toman siglos, aunque el resultado no dura tanto. Esperamos que no se aburran... Tanto.Email: globopodcast@gmail.comTwitter: https://twitter.com/GloboDeEnsayoFacebook: https://t.co/o0BuFIbqzuiTunes: https://t.co/GaJK3rfox5
Episodes
-
S02E06P03 - PPKeiko: ¿Qué tan similares o diferentes son las candidaturas de #PPK y #Keiko Fujimori?
03/05/2016 Duration: 29minEn la parte final de este episodio, discutimos sobre las diferencias y similitudes entre las candidaturas de Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori: ¿Qué ofrecen en términos económicos y de estilos de hacer política? ¿Liberarían ambos al pater familias fujimorista? ¿Cambiaría algo realmente?. Tratamos de responder estas preguntas y como intermezzo ofrecemos un "gracioso" recordatorio de cómo hacía campaña el APRA en las década de 1980. Mientras te devaneas los sesos decidiendo por quién votar en segunda vuelta. descarga y escucha el podcast de hoy. Está más suculento que 20 piezas de pan popular aprista del 88.
-
S02E06P02 - Post-elecciones: Viciados, ausentes y ¿Existe una nueva izquierda en el Perú?
20/04/2016 Duration: 19minLuego de conocer con certeza los resultados finales de la primera vuelta de las elecciones presidenciales peruanas, pasamos una revisión rápida a los porcentajes relacionados al ausentismo y voto viciado, y qué significan los niveles alcanzados. Luego saltamos a debatir sobre lo sucedido con las candidaturas vinculadas a la "izquierda", como Verónika Mendoza y Goyo Santos, en lo referente a los porcentajes logrados, las diferencias entre cada una de esas apuestas y el futuro a mediano o largo plazo. Deja por un momento de leer a Rand o Marx, despeja la mente y escucha este podcast elitista y combativo, una contradicción en sí mismo. Provecho... o no.
-
S02E06P01 - Elecciones 2016: Voto electrónico e intereses particulares. Guzmán y García.
14/04/2016 Duration: 26minEn la primera parte de esta edición, hacemos un repaso por las características particulares de estas elecciones: Mesas con gran número de electores, el rol de la ONPE, personajes perversos y los mitos alrededor del voto electrónico. Claro que todo esto es una excusa para analizar cómo terminaron las aventuras políticas de Julio Guzmán y Alan García. Toma tu acción de amparo, descarga y escucha este podcast mientras reflexionas cómo tu voto ha contribuido a estar como estamos. Si deseas participar en algún episodio, escríbenos a globopodcast@gmail.com o a nuestras cuentas en Facebook y Twitter. Imagen: El Comercio
-
S02E05P02 - La resaca del debate presidencial: Lo bueno, lo malo, lo feo y Popy.
04/04/2016 Duration: 39minPara cerrar este episodio, recordamos lo sucedido en el evento político central de la última semana previa a las elecciones: el debate electoral presidencial. Discutimos los altibajos de las presentaciones, el formato y las intervenciones, enfatizando en quienes fueron los "ganadores" y quienes no sumaron mucho a su campaña. Mención especial tiene el punto más alto del debate: el enfrentamiento entre Fernando "Popy" Olivera y Alan García. Recordamos algunas de las acusaciones mencionadas y tratamos de vislumbrar qué pasará con esta candidatura luego de este golpe mediático importante. Deja lo que estés haciendo, fuga cual reo en contumacia, y descarga o escucha este podcast en la comodidad del autoexilio de tu departamento parisino, mientras disfrutas un delicioso fondue au fromage acompañado de un Sauvignon blanc de tu propia cava. Provecho.
-
S02E05P01 - Empresas offshore y paraísos fiscales: Separando la paja del trigo
04/04/2016 Duration: 20minEmpezamos este episodio en dos partes con un tema que fue noticia central en todas las redacciones de noticias del mundo: la difusión de un listado de sociedades offshore, que incluye a varios personajes políticos y populares. Analizamos la influencia de esta noticia en el ambiente político y empresarial peruano, y de paso discutimos el rol de los #leaks en la esfera pública y de cara a la responsabilidad periodística. No todo lo que es oro, brilla. Llama a tu sectorista, saca rápido tu dinero antes que te detecten y escucha este podcast pobre pero honrado.
-
Informes de Fiscalización JNE y el proceso de exclusión a Keiko
24/03/2016 Duration: 10minTardíamente subimos este episodio, donde discutíamos sobre la exclusión con motivo de una nota de Angel Páez que daba por firme la exclusión de la señora Fujimori. Nosotros teníamos nuestras dudas y estábamos por esperar el curso del procedimiento. En breve volveremos a tratar el tema, usando este episodio como base de la discusión.
-
S02E04P03: ¿Tachas o no tachas?: Solicitudes de exclusión, expertos en tachar y 'La ley es la ley'
22/03/2016 Duration: 22min¿Alguna vez has tachado? ¿Qué tanta experiencia tienes tachando? ¿Te gusta tachar? Estas y otras en interrogantes analizaremos en esta última part... Mil disculpas, tomó nuestro lugar un conocido y charlatán terapeuta del espectáculo. Luego de una pequeña gresca, lo expectoramos y le dijimos que haga su propio podcast más "íntimo". Acá somos serios y no nos prestamos para temas tan amenos... Ahora si: en esta oportunidad, discutimos el gran número de tachas que se han presentado en estas elecciones y vemos si esto es saludable para nuestra endeble democracia. Finalmente, hacemos un recuento por los candidatos más importantes y tratamos de analizar qué pasará en cada caso. Envía un "whatsApp" a Malzón Urbina y ponte a tachar con él, pero antes escucha o descarga el podcast. Que la noche es sea propicia...
-
S02E04P02: Los partidos-partidos: Participación política real, ideologías no reconocidas y transfuguismo
16/03/2016 Duration: 17minLa exclusión de "Todos Por El Perú" por parte del JNE, es el punto de partida para debatir sobre la performance de la participación de los partidos en esta elecciones, qué imagen venden, qué ideologías sugieren, qué compromiso tienen con sus propias ideas, y cuáles son las consecuencias de todo esto. De pasada, desmenuzamos el rol cumplido por algunos especialistas mediáticos y líderes de opinión respecto a este tema. Deja de imitar firmas ajenas con consentimiento, y descarga o escucha el podcast.
-
S02E04P01: El fin de Guzmán: Sobreexposición mediática, periodismo parcializado y demás reacciones.
16/03/2016 Duration: 30minEstamos cansados de hablar sobre la candidatura de Julio Guzmán, pero como sigue marcando la discusión sobre los temas electorales, lo tocamos de nuevo (Esperamos que por última vez...). El JNE lo excluyó finalmente del proceso electoral y eso ha suscitado una serie de reacciones positivas y negativas alrededor del tema, propalados por medios y periodistas con diversos intereses, desde la mirada acorde a lo decidido hasta la visión apocalíptica de quienes dicen que regresamos al fujimorato de inicios de siglo. Tocamos estos temas, así como la evaluación de su participación hasta la fecha. Deja de leer La Chuchi, tu diario chicha favorito, y descarga o escucha este podcast que no te hará pobre ni a nosotros ricos.
-
S02E03P03: 'Todos somos Cotler': Prospectiva de Guzmán, segunda vuelta electoral y bancadas cruzadas
07/03/2016 Duration: 24minEn esta última parte del episodio, inauguramos nuestra sección "Todos somos Cotler", en la que tratamos de realizar una prospectiva sobre determinado tema, en este caso qué sucederá con la candidatura de Julio Guzmán de seguir en carrera. ¿Llegaría a segunda vuelta? ¿Ganaría la presidencia? ¿Con quién gobernaría? ¿Qué será de Pinazo? ¿Ganará algo Alianza Lima? Deja de ver "Los reyes del Playback", descarga el podcast y escúchalo mientras esperamos a que el JNE se pronuncie de una buena vez.
-
S02E03P02: Nuestros mesías de cada día: partidos políticos, ideologías y voto informado
28/02/2016 Duration: 24min"Nuestro partido no tiene ideologías", manifestó un candidato presidencial en un discurso de hace unos días. A partir de ello, en esta segunda parte de este episodio, discutimos sobre el significado de este concepto y su relación con la política y el voto. Incidimos sobre lo peligroso del discurso supuestamente desideologizado, y finalizamos pasando por el tamiz del análisis a varios partidos. Arma tu carpa, descarga o escucha el podcast y escúchalo en compañía de tus correligionarios.
-
S02E03P01: Cómo viajar en el tiempo: La candidatura de Guzmán y los jurados electorales
26/02/2016 Duration: 24minEsta semana queríamos tocar otros temas más interesantes, pero la coyuntura político-electoral nos gana. Esta semana el JNE y el JEE se pronunciaron sobre la candidatura de Guzmán y TPP, generando múltiples lecturas sobre el rol de los entes electorales, la ley, el respeto a la democracia y el funcionamiento de los partidos en el Perú. Un chiste todo. Chapa tus estatutos, corrígelos fuera de tiempo, descarga el podcast y escúchalo en compañía de tu bien constituído Comité Electoral.
-
S02E02P03-Especial sobre Julio Guzmán: La "mano negra", el llamado a los decentes y una resolución en vivo y directo
20/02/2016 Duration: 17minEn este tercera parte del episodio, seguimos conversando sobre los hechos alrededor de la campaña de Guzmán, la mercadotecnia electoral, marchas "multitudinarias", el juego de los medios, la simulación de la realidad... y nos sorprende la resolución del JEE en vivo. Modifica tus estatutos sin quórum, descarga el podcast y prepara tu vigilia combativa. Imagen: El Comercio [Cualquier recomendación, crítica, duda, convocatoria, debate, pollada, rave, etc., escríbenos a globopodcast@gmail.com]
-
S02E02P02-Especial sobre Julio Guzmán, ¿Drama o comedia?: Las reacciones y la falsa dicotomía entre ley y democracia.
20/02/2016 Duration: 22minContinuamos con la segunda parte de este episodio dedicado el tema que mantiene en vilo a gran parte de la opinión pública, periodistas, especialistas, opinantes, votantes y fans. Aquí repasaremos cuáles son las posturas respecto al proceso que enfrenta al candidato de "Todos por el Perú" y las instituciones electorales, las posturas pro y contra a lo determinado por ley, y terminamos esta sección analizando la falsa dicotomía que contrapone la legalidad institucional y la democracia. Sigue convocando a tu asamblea de propios y extraños no inscritos en la causa, descarga el podcast y escúchalo tomando tu gaseosa de chicha morada heladita. Imagen: diariouno.pe [Cualquier recomendación, crítica, duda, convocatoria, debate, pollada, rave, etc., escríbenos a globopodcast@gmail.com]
-
S02E02P01-Especial sobre Julio Guzmán, ¿Drama o comedia?: Postulación fallida, errores propios y lo procedimental
20/02/2016 Duration: 25minQueríamos realizar un episodio dedicado a revisar el historial y prontuario de todos los candidatos presidenciales, pero las noticias nos ganaron y regresamos al tema Guzmán. En ésta, la primera de tres partes como es usual, describimos y analizamos objetivamente el proceso fallido seguido por el partido "Todos por el Perú" para su inscripción, la posición institucional del JNE, algunas cuestiones que no cuadran de su campaña y defensa, y las reacciones de un sector de la población electoral. Convoca a tu asamblea de propios y extraños no inscritos en la causa, descarga el podcast y escúchalo tomando tu gaseosa de chicha morada heladita. Imagen: El Comercio [Cualquier recomendación, crítica, duda, convocatoria, debate, pollada, rave, etc., escríbenos a globopodcast@gmail.com]
-
S02E01P02: El plagio de Acuña, el debate de los analistas y la indignación académica
10/02/2016 Duration: 23minEn la segunda parte de este episodio, analizamos todo el barullo mediático ocasionado por los plagios en serie realizados por el candidato César Acuña. Hacemos un repaso a las posiciones de analistas, comentaristas e indignados frente al impacto electoral de estos hechos, describimos las campañas y anticampañas al respecto, y tratamos de dilucidar las consecuencias reales en términos electorales. Esta sección va dedicada a quienes nos copian sin siquiera hacer una pequeña mención.
-
S02E01P01: Encuestas Rashomon, crecimientos electorales fuera de serie y tendencias extrañas
10/02/2016 Duration: 23minEmpezamos la segunda temporada de #GloboDeEnsayo, con un episodio en tres partes como estamos acostumbrados. En esta primera parte analizamos, discutimos y nos rompemos la cabeza con el resultado de la última encuesta disponible. El crecimiento espectacular de uno de los candidatos, fuera de toda tendencia y rompiendo cualquier esquema estadístico, es el centro de la conversación. Abre tu refrigeradora, toma la última gaseosa moradita del mercado y descarga o escucha el podcast.
-
Episodio 15-2 Resumen del año: Planes de gobierno, Qué se necesita para tener un partido y Necesitamos más ideologías
12/01/2016 Duration: 37minEn la segunda parte del último episodio analizamos los plagios en los planes de gobierno y cómo terminan siendo un saludo a la bandera. Continuamos discutiendo sobre qué se necesita para tener partidos de verdad y no clubes religiosos o empresariales. Finalizamos riéndonos de los politólogos que sólo saben decir que "no hay partidos" y explicamos cuál es la verdadera razón de fondo. Rematamos con saludos a nuestros fieles oyentes y nos despedimos hasta la próxima temporada. Un agradecimiento especial a @Juanitocbueno por cedernos los derechos (?) de su tema "(Quiero ser tu) Belaunde Lossio" para esta edición.*
-
Episodio 15-1 Resumen del año: entre Belaúndes y Buscaglias, criolladas y racismo.
06/01/2016 Duration: 26minComo último episodio de la primera temporada de Globo de Ensayo, queríamos hacer un resumen de lo más resaltante del año pasado. Sin embargo, no podíamos dejar de comentar las últimas noticias que vinculan temas omnipresentes en la sociedad peruana contemporánea: A partir de la agresión de Silvana Buscaglia a un policía en el aeropuerto, repasamos otros casos similares y nos explicamos porqué seguimos siendo una sociedad polarizada, clasista y discriminadora, y en la que lo público termina siendo apropiado desde lo privado. Un agradecimiento especial a @Juanitocbueno por cedernos los derechos (?) de su tema "(Quiero ser tu) Belaunde Lossio" para esta edición.* Ahora anda al Olivar de San Isidro con tu olla de tallarines verdes, descarga el episodio y échate una siesta escuchando esta emisión de tu podcast amigo. *Letra y música: Juan Luis Nugent Voz y bajo: Juanito C. Bueno Guitarra, batería y coros: Francisco Chirinos Teclados, percusión y coros: Humberto Campodónico Descarga el tema en: https://sound
-
Episodio 14-3: La subdivisión in extremis de las izquierdas, Julio Guzmán y la uberización de la política.
29/12/2015 Duration: 26minFinalizamos este episodio con una revisión a la última subdivisión de las izquierdas en el Perú y una crítica a la carencia de procesos reales de su renovación política. A continuación, rematamos con un análisis de la última candidatura pop en el próximo proceso electoral: Julio Guzmán y la uberización de la política .