Capital

  • Author: Vários
  • Narrator: Vários
  • Publisher: Podcast
  • Duration: 11930:12:42
  • More information

Informações:

Synopsis

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Episodes

  • Consultorio de bolsa con Paco Pérez: “El ruido de septiembre se puede convertir en oportunidades”

    04/09/2025 Duration: 25min

    Paco Pérez, analista independiente, repasa la actualidad de los mercados en el consultorio de bolsa y destaca que septiembre suele ser un mes marcado por la volatilidad. “El gráfico del Ibex está siendo muy fiel a lo que es septiembre: un mes con mucho ruido por tradición, pero que convierte ese ruido en oportunidades”, afirma. En cuanto a los activos refugio, Pérez explica que “el oro vuelve a estar en máximos de varios años, tras un primer impulso alcista, y lo lógico ahora es que tenga un descanso”. Sobre el bitcoin, advierte que está en fase correctiva y prevé que esa corrección sea análoga a la de los índices bursátiles. En lo sectorial, muestra confianza en las farmacéuticas europeas, especialmente en aquellas menos expuestas a Estados Unidos, debido a los aranceles. “Podemos tener grandes oportunidades en una gran compañía como Novo Nordisk”, señala.

  • Radar Empresarial: Heinz y Kraft separan sus caminos tras una década juntos

    04/09/2025 Duration: 05min

    Hoy hablamos de una ruptura empresarial importante: tras una década de colaboración, Kraft Heinz ha decidido poner fin a su asociación. Ambas compañías se unieron en 2015 con la intención de combinar sus fortalezas y crear una potencia global en el sector alimentario. Sin embargo, esta alianza terminará oficialmente en la segunda mitad de 2026. Tras el anuncio, las acciones de la empresa sufrieron una caída de más del 7%. A partir del próximo año, cada compañía operará y cotizará por separado. Para Carlos Abrams-Rivera, actual CEO, esta separación permitirá "liberar el verdadero potencial de nuestras marcas y negocio", aunque lo cierto es que se pone punto final a una historia de expectativas no cumplidas. En sus inicios, el proyecto fue impulsado por figuras como Warren Buffett y el fondo de inversión brasileño 3G Capital. La estrategia buscaba que Kraft se beneficiara del alcance internacional de Heinz, mientras que esta última aprovecharía la presencia de Kraft en el mercado estadounidense. No obstante, s

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 04/09/2025

    04/09/2025 Duration: 56min

    En la tercera hora de Capital Intereconomía repasamos en tiempo real la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, con los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más relevantes en Europa. El análisis de los mercados lo realizó Roberto Scholtes, Jefe de Estrategia de Singular Bank, quien aportó su visión sobre el comportamiento de la renta variable. Cerramos la hora con el consultorio de bolsa junto a Paco Pérez, analista independiente, resolviendo dudas de los oyentes sobre valores y estrategias de inversión.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 04/09/2025

    04/09/2025 Duration: 57min

    En la segunda hora de Capital Intereconomía celebramos la Tertulia Capital con Tomás Gómez, José Ramón Riera y Gonzalo Atela, analizando la actualidad internacional y económica. Entre los temas: un micrófono abierto capta a Xi Jinping y Putin hablando de alcanzar la inmortalidad, la guerra total entre Ryanair y AENA, el movimiento de Trump que apela al Supremo para mantener sus aranceles y su amenaza de retirar permisos a Iberdrola para proyectos de parques eólicos marinos. Además, la UE investiga la fusión nuclear, acelera el pacto comercial con Mercosur y se debate el aumento de jóvenes que ni estudian ni trabajan desde 2021. La entrevista Capital la protagonizó James Levy, analista político y económico experto en EEUU, con foco en las implicaciones de la batalla arancelaria de Trump. Completamos la hora con el análisis de preapertura de la bolsa a cargo de Francisco Simón, Responsable Europeo de Estrategia de Asset Allocation en Santander Asset Management.

  • Homely Capital Group: “La Fórmula 1 en Madrid es un paso más para la coctelera perfecta”

    04/09/2025 Duration: 08min

    Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group, nos habla de las posibles inversiones inmobiliarias que vive Madrid. Además, con él analizamos las posibles oportunidades de inversión que puede generar el gran premio de Fórmula 1 de Madrid, que será el 11, 12 y 13 de septiembre de 2026. “La Fórmula 1 en Madrid es un paso más para la coctelera perfecta”, asegura el invitado. Respecto al alquiler turístico, desde la empresa aseguran que respecto a la nueva ley que entró en vigor el 1 de julio y que ha puesto en riesgo más de 200.000 viviendas de alquiler, “lo que han hecho es democratizar el acceso promocional, que es el único acceso democrático”. Amadeo Navarro nos explica que vehículos de inversión tiene la compañía. “En verano cerramos la inversión en un hotel del centro de Madrid”, asegura el invitado. Esta inversión, según él, se ha hecho “con una ronda de 57 inversores que se han unido al proyecto”. Además, la empresa ya está trabajando en su nueva inversión, que será un conjunto de edificios t

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 04/09/2025

    04/09/2025 Duration: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis de la mañana, Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, destaca la cautela en bolsa, la tensión en los bonos, el debate en la Fed sobre tipos de interés y el avance del oro en máximos históricos. Además, analizamos el plan de Trump de retirar permisos a Iberdrola, Engie y EdP. En la sección de prensas repasamos la actualidad económica, nacional e internacional. Cerramos con una entrevista a Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group, sobre el impacto del Premio de F1 en Madrid en inversión, turismo, empleo y los próximos pasos de la compañía.

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 03/09/2025

    03/09/2025 Duration: 56min

    En la cuarta hora de Capital Intereconomía, el Radar Empresarial se centra en Google y sus últimos movimientos. Además, entrevistamos a Carlos Cagigal, experto en energía, para analizar el acuerdo entre Rusia y China para construir un gasoducto a través de Mongolia. En el Foro de la Inversión, Ramiro Iglesias, CEO y cofundador de Crescenta, comparte los próximos pasos de la compañía, desde nuevas contrataciones hasta el lanzamiento de nuevos productos de inversión. La hora concluye con el consultorio de fondos con Daniel Pérez, CEO y fundador de Astralis IM, resolviendo dudas de los oyentes.

  • Crescenta: “Facilitamos el acceso a un producto de Private Equity que era inaccesible para el inversor común”

    03/09/2025 Duration: 13min

    Ramiro Iglesias., CEO y Co-fundador Crescenta, nos explica en qué consiste el Private Equity y en cómo se puede entrar en invertir en él desde 10.000 euros. “Crescenta se ha convertido en un año y medio en una marca de la que se habla”, asegura el invitado. Para él, esto es así debido a que “la propuesta de valor de Crescenta es muy diferencial”. “Facilitamos el acceso a un producto de Private Equity que era inaccesible para el inversor común”, afirma Iglesias. Sobre sus orígenes, el experto destaca que lo que hicieron fue “montar una entidad con la que a través de la tecnología online facilitar a cualquier tipo de inversor el acceso a los mejores fondos del mundo”. ¿Qué dificultades se encontró Crescenta al principio? ¿Qué es lo que observaron al montar la compañía? “Al principio requiere confianza, credibilidad, que realmente esos fondos sean tan buenos y la gente también necesita entender bien cómo funcionan estos fondos”. En base a esto, el CEO y Co-fundador de la compañía asegura que “han hecho una labo

  • Consultorio de bolsa con Miguel Méndez: “Hemos empezado a guardar la ropa”

    03/09/2025 Duration: 26min

    Miguel Méndez, Analista independiente, da su visión sobre los valores bursátiles más destacados y resuelve las dudas de nuestros oyentes. Méndez comenta que “Ayer empezamos a guardar la ropa” anticipando una situación en los mercados, poco propicia para invertir. Tal y como explica el experto financiero, “Estadísticamente septiembre es el peor mes para las bolsas”, es por ello, que el analista insiste en “prepararnos para entrar con más potencia en el mes de octubre”. Sobre la situación del Bitcoin y el Oro, Méndez ensalza a la materia prima por encima de la criptomoneda, ya que “está sirviendo para contrarrestar la devaluación de las monedas; euros, dólares etc” además de cara al futuro, “tiene el cóctel perfecto para subir a los 4mil”, asegura.

  • Radar Empresarial: Google se libra de vender Chrome y Android

    03/09/2025 Duration: 04min

    En un reciente dictamen judicial, se determinó que Google no estará obligado a deshacerse de su navegador Chrome ni de su sistema operativo Android. El juez del distrito de Washington, Amhid Meta, resolvió que la compañía no debe vender estos negocios. Sin embargo, Meta estableció que Google deberá compartir ciertos datos con empresas específicas, una medida que el Gobierno y el Departamento de Justicia consideran insuficiente. Gail Slater, fiscal general adjunta, expresó en su perfil de X que las autoridades antimonopolio de Estados Unidos están evaluando las siguientes acciones a tomar, dado que exigían la venta de ambos negocios y un acceso completo a los datos de la empresa. El juez Meta defendió su fallo argumentando que es necesario actuar con “prudencia”. “Se le pide al tribunal que haga predicciones sobre el futuro, algo que no es exactamente la fortaleza de un juez”, señaló. En junio, Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, se mostró optimista en una entrevista con Bloomberg, destacando que “la

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 03/09/2025

    03/09/2025 Duration: 56min

    Seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. Además, el análisis del mercado lo aporta Nicolás del Río, analista de Activotrade, y cerramos la hora con el consultorio de bolsa con el analista independiente Miguel Méndez, que responde a las dudas de los oyentes sobre valores y estrategias de inversión.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 03/09/2025

    03/09/2025 Duration: 57min

    En la tertulia Capital, con Antonio Díaz Morales, Abel Martín García y Fernando Gómez-Calcerrada, analizamos el ataque de EE. UU. a una lancha en Venezuela, que dejó 11 fallecidos, y el encuentro en Londres entre Pedro Sánchez y Keir Starmer, centrado en economía y Gibraltar. También repasamos el retraso en la votación de los presupuestos, la quita de 83.000 millones en deuda autonómica y su impacto político. En la entrevista Capital, Rubén García Quismondo (QUABBALA) explica las oportunidades para estrechar lazos comerciales entre España y Reino Unido. Además, contamos con el análisis de preapertura de David Cortina, responsable de Renta Variable de Santander PB.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 03/09/2025

    03/09/2025 Duration: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía, analizamos las claves geopolíticas y económicas del día: Trump amenaza con llevar los aranceles a China al Tribunal Supremo y aumenta la presión sobre Venezuela, mientras Rusia y China acuerdan un nuevo gasoducto. Además, se repasan los mercados en Asia, Wall Street y Europa, y el analista Javier Santacruz comenta la actualidad, incluida la quita de 83.000 millones en deuda autonómica. En la entrevista del día, el diplomático Gustavo de Arístegui analiza el desfile conmemorativo de China y las tensiones internacionales con Venezuela y EE. UU.

  • Indexa Capital: “Nuestros clientes están preparados para asumir mayor riesgo"

    02/09/2025 Duration: 10min

    Indexa Capital asegura que sus clientes están preparados para asumir un mayor riesgo en sus carteras o lo que es lo mismo, a tomar más peso en acciones. El motivo, según su directora de inversiones, Carlota Corral, es que la mayoría de ellos, se centra en un plan a largo plazo y no se deja llevar por los vaivenes del mercado. Según ha explicado en Radio Intereconomía: “el 80% de nuestros clientes aporta mensualmente. Siguen un plan más allá de los vaivenes del mercado (...) eso te garantiza que tengas buenas rentabilidades en el futuro”. Aumenta el peso de las acciones Tras actualizar el Estudio de 2023, con el comportamiento de sus clientes, Indexa Capital ha decidido aumentar la exposición a las acciones para ajustar mejor sus inversiones a cada perfil de riesgo. Indexa Capital aumenta así el peso en los fondos de acciones en sus carteras, de 0 a 100 %. De esta manera, en el perfil 1 -el más conservador” se sube un punto, hasta el 10% la exposición. Y en el perfil 10 se sube hasta el 100%. Formación

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 02/09/2025

    02/09/2025 Duration: 16min

    En la última hora de Capital Intereconomía, analizamos la ciberseguridad con Miguel García-Menéndez, CEO de iTTi, a raíz de las “interferencias rusas” en el GPS del avión de Ursula von der Leyen. En Los Desayunos de Capital, Pedro González, director general de AEGE, presenta el Barómetro energético de agosto 2025. Además, en H2 Intereconomía, José Ignacio Moya, director general de FACONAUTO, ofrece una radiografía del hidrógeno en el sector automovilístico.

  • Radar Empresarial: el beneficio neto de BYD se desploma un 30%

    02/09/2025 Duration: 05min

    En la edición de hoy de Radar Empresarial, revisamos la fuerte caída que experimentó este lunes la automotriz china BYD. La compañía vio cómo sus acciones descendían más de un 5%, alcanzando su nivel más bajo en los últimos cinco meses. Esta reacción del mercado responde a unos resultados financieros que no cumplieron con las expectativas. El beneficio neto de la empresa se redujo un 30%, situándose en torno a los 895 millones de dólares. Esto ocurrió a pesar de que sus ingresos aumentaron un 14% en comparación con el año anterior. ¿Qué explica entonces esta disminución en las ganancias? Según BYD, la causa principal ha sido la intensa competencia en precios y las campañas de marketing cada vez más agresivas. En el mercado automovilístico chino, se libra actualmente una intensa guerra de precios. Durante los últimos dos años, el valor medio de los coches ha descendido en hasta 20.000 dólares. Ante esta situación, el gobierno chino ha advertido que tomará medidas contra las empresas que continúen incentivando

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 02/09/2025

    02/09/2025 Duration: 56min

    En la cuarta hora de Capital Intereconomía, el Radar Empresarial pone el foco en BYD. Además, conversamos con José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, sobre las nuevas funcionalidades de Órdenes y Operaciones y el evento “IronIA Explica”. En el Foro de la Inversión, Carlota Corral, directora de inversiones de Indexa Capital, analiza los cambios en sus carteras, incluyendo la opción 100% acciones. Cerramos la hora con el consultorio de fondos junto a Gabriel López, CEO de Inverdif.

  • IronIA Fintech: “Tenemos más de 1600 funcionalidades diferentes”

    02/09/2025 Duration: 05min

    José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos presenta las nuevas funcionalidades de la compañía y el nuevo evento de la empresa: IronIA Explica. “En la nueva pantalla de órdenes los clientes pueden ver las operaciones en un solo vistazo”, asegura el invitado. La compañía, según él, lo que busca es solucionar un problema que tenían los clientes, ya que como nos cuenta, “a los clientes les costaba mucho casar qué órdenes habían dado, con que orden estaba asociada y en qué momento se había producido. ¿Qué funcionalidades son las más usadas por los clientes? “Tenemos más de 1600 funcionalidades diferentes”. El invitado nos explica que entre las más usadas están la revisión de la cartera y el precio de los Elements, que son los puntos de la empresa, que sirven para adquirir servicios de la misma. ¿En qué consiste el evento IronIA Explica? “Aquí es donde explicamos todas estas funcionalidades con las preguntas abiertas a nuestros clientes”, explica el CEO de IronIA Fintech. El experto indica que en el mes de

  • Consultorio de bolsa con Javier Alfayate: “El oro todavía tiene margen”

    02/09/2025 Duration: 21min

    Javier Alfayate, gestor de Fondos, analiza los índices y valores bursátiles más destacados. Alfayate explica que el mercado “tiene que descansar un poco, es decir, consolidar” además recalca que “septiembre no es un buen mes para las bolsas”. El experto financiero, comparte algunas ideas de inversión, de entre las cuales destaca “el ETF del oro, que todavía tiene margen de subida” En España, centra su mirada en valores que “todo el mundo conoce y ya funcionan” como Mapfre, Santander o Unicaja. También analiza valores como BYD y ASML. Sobre la compañía china afirma que “BYD la veo bajista, aprovecharía rebotes para salirnos, no me parece interesante”. En cuanto a ASML cuenta que “hasta que no pase la zona de resistencia de 680, no me convence. Hay alternativas como Broadcom en Estados Unidos, y en Alemania tenemos a Elmos Semiconductors”.

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 02/09/2025

    02/09/2025 Duration: 56min

    En la hora de 9:00 a 10:00 de Capital Intereconomía, analizamos la apertura del Ibex 35 y de las bolsas europeas en tiempo real. Además, conocemos el dato de paro de agosto, que sube en 21.905 personas, con el análisis de Valentín Bote, director de Randstad Research. La hora incluye también el análisis de los mercados con Pablo García, director de DIVACONS-Alphavalue, y el consultorio de bolsa con Javier Alfayate, gestor de fondos.

page 23 from 746