Capital

  • Author: Vários
  • Narrator: Vários
  • Publisher: Podcast
  • Duration: 11930:12:42
  • More information

Informações:

Synopsis

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Episodes

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 22/08/2025

    22/08/2025 Duration: 57min

    En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 22/08/2025

    22/08/2025 Duration: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

  • Consultorio de bolsa con Javier Cabrera: “Va a seguir la discrepancia entre EEUU y Europa en política monetaria”

    21/08/2025 Duration: 27min

    Javier Cabrera, analista de mercados, nos da su visión de la situación actual de los índices y empresas. El experto califica el mes como “positivo”. El Ibex está a las puertas de máximos históricos, sin embargo, considera que el movimiento está volviendo y no descarta alguna sorpresa de aquí a finales de verano ya sea, “en el Ibex u otros índices” matiza. El mercado pone el foco este viernes en la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole, donde debatirán sobre las tasas de interés. Sobre el devenir de esta cita, Cabrera asegura que “Vamos a seguir viendo una discrepancia entre EEUU y Europa en política monetaria”.

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 21/08/2025

    21/08/2025 Duration: 56min

    A las 9:00 abrimos los mercados en Capital Intereconomía con la cotización en tiempo real del Ibex 35 y las principales bolsas europeas. Analizamos los datos macro del día, especialmente el de la Encuesta de Población Activa (EPA), con Valentín Bote, director de Randstad Research, para conocer las claves del empleo en el segundo trimestre del año. Revisamos los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. En el análisis de mercados nos acompaña Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Cerramos la hora resolviendo dudas de los oyentes en nuestro consultorio de bolsa con Samuel Plaza, analista de mercados.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 21/08/2025

    21/08/2025 Duration: 57min

    En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 21/08/2025

    21/08/2025 Duration: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

  • Consultorio de bolsa con Samuel Plaza: “Las declaraciones de Lutnick no gustan al mercado”

    20/08/2025 Duration: 29min

    Samuel Plaza, analista de mercados, repasa la situación de los principales índices y sectores. El experto explica que “el sector defensa atraviesa un momento delicado debido a que el posible acuerdo de paz podría hacer que caigan las acciones de defensa”. En Estados Unidos, las tecnológicas vuelven a condicionar el comportamiento del Nasdaq. Plaza señala que “la parte tecnológica ayer dió un susto”, en gran parte debido a las declaraciones del secretario de Comercio, Howard Lutnick, sobre medidas intervencionistas en la industria de semiconductores. Sus palabras, que ligan las subvenciones públicas a la instalación de fábricas en EE. UU, “no gustan nada al mercado y eso es lo que está lastrando al Nasdaq” según comenta Plaza. Dentro del sector, el experto pone el foco en Nvidia, valor que recomienda mantener en cartera, pero con cautela, ya que, “hay que estar muy vigilantes de los niveles de soportes y resistencias; si hubiera correcciones mayores, también pueden ser una oportunidad de recompra”. Plaza sitúa

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 20/08/2025

    20/08/2025 Duration: 56min

    A las 9:00 abrimos los mercados en Capital Intereconomía con la cotización en tiempo real del Ibex 35 y las principales bolsas europeas. Analizamos los datos macro del día, especialmente el de la Encuesta de Población Activa (EPA), con Valentín Bote, director de Randstad Research, para conocer las claves del empleo en el segundo trimestre del año. Revisamos los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. En el análisis de mercados nos acompaña Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Cerramos la hora resolviendo dudas de los oyentes en nuestro consultorio de bolsa con Samuel Plaza, analista de mercados.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 20/08/2025

    20/08/2025 Duration: 57min

    En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 20/08/2025

    20/08/2025 Duration: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

  • Consultorio de bolsa con Eduardo Bolinches: “La esperanza es lo último que se pierde después del dinero”

    19/08/2025 Duration: 30min

    Eduardo Bolinches, analista de Invertia, ha repasado en su intervención la situación actual de los principales mercados, con especial atención al Ibex-35, que sigue mostrando fortaleza en un entorno de cierta incertidumbre. A la pregunta sobre qué debe hacer un inversor en este contexto, Bolinches responde con una frase rotunda: “No hay nadie que se haya arruinado vendiendo con ganancias”. El analista apuesta por la prudencia y por asegurar beneficios ante posibles correcciones. En cuanto al mercado estadounidense, y concretamente el NASDAQ, Bolinches señala que es uno de los índices que más está “goteando”, es decir, mostrando caídas leves pero constantes. Dentro del consultorio, también hubo tiempo para analizar valores concretos como Indra, sobre la que Bolinches lanzó una reflexión cargada de ironía: “La esperanza es lo último que se pierde después del dinero”. Con ello, advierte del riesgo de mantener posiciones basadas únicamente en expectativas sin respaldo técnico, especialmente en valores que no term

  • IronIA Fintech: “El ahorro periódico es lo que casi todos hacemos aunque no nos demos cuenta”

    19/08/2025 Duration: 05min

    Ironía Fintech es una plataforma independiente de inversión y distribución de fondos. José Antonio Esteban, CEO de la compañía, nos explica qué es el ahorro periódico y cómo facilitan este tipo de inversión a sus clientes. Según explica el invitado, “el ahorro periódico es como si reservo todos los meses 100 euros y esa cantidad la voy invirtiendo”. ¿Cómo funciona el ahorro periódico en Ironía? Si ya tienes una cartera creada, es conveniente repartirlo entre los fondos que tengas en tu cartera, pero ¿Cómo queremos hacerlo? José Antonio explica que “con la cartera modelo de IronIA Fintech, creamos una cartera modelo con 3 fondos, y lo repartimos al 33%”. Las carteras modelo de IronIA Fintech fueron creadas con la intención de hacer las cosas más fáciles a los inversores. Desde IronIA parten de la base de que no todo el mundo tiene el conocimiento suficiente a la hora de invertir por primera vez, por lo tanto, tal y como explica, José Antonio, “la intención es que se puedan utilizar esas carteras ejemplo para c

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 19/08/2025

    19/08/2025 Duration: 56min

    A las 9:00 abrimos los mercados en Capital Intereconomía con la cotización en tiempo real del Ibex 35 y las principales bolsas europeas. Analizamos los datos macro del día, especialmente el de la Encuesta de Población Activa (EPA), con Valentín Bote, director de Randstad Research, para conocer las claves del empleo en el segundo trimestre del año. Revisamos los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. En el análisis de mercados nos acompaña Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Cerramos la hora resolviendo dudas de los oyentes en nuestro consultorio de bolsa con Samuel Plaza, analista de mercados.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 19/08/2025

    19/08/2025 Duration: 49min

    En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 15/08/2025

    15/08/2025 Duration: 56min

    A las 9:00 abrimos los mercados en Capital Intereconomía con la cotización en tiempo real del Ibex 35 y las principales bolsas europeas. Analizamos los datos macro del día, especialmente el de la Encuesta de Población Activa (EPA), con Valentín Bote, director de Randstad Research, para conocer las claves del empleo en el segundo trimestre del año. Revisamos los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. En el análisis de mercados nos acompaña Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Cerramos la hora resolviendo dudas de los oyentes en nuestro consultorio de bolsa con Samuel Plaza, analista de mercados.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 15/08/2025

    15/08/2025 Duration: 57min

    En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 15/08/2025

    15/08/2025 Duration: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

  • Consultorio de bolsa con José María Lerma: “No hemos llegado a máximos anuales en el Ibex”

    14/08/2025 Duration: 29min

    José María Lerma, analista independiente, comenta la situación de los mercados. Lerma cuenta lo sorprendente que es cómo las bolsas están esquivando las tensiones y noticias que se van conociendo, sin embargo, de cara al final de año, el analista es positivo y asegura que “Los máximos anuales en el Ibex aun no los hemos visto y tampoco en el mercado americano ni en el Dax”. En cuanto a valores concretos, el experto financiero, analiza Rolls Royce, compañía que recomienda mantener la posición, ya que “ha tenido un buen desempeño”. También apunta que a los precios actuales también ve atractiva a Ferrari.

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 14/08/2025

    14/08/2025 Duration: 56min

    A las 9:00 abrimos los mercados en Capital Intereconomía con la cotización en tiempo real del Ibex 35 y las principales bolsas europeas. Analizamos los datos macro del día, especialmente el de la Encuesta de Población Activa (EPA), con Valentín Bote, director de Randstad Research, para conocer las claves del empleo en el segundo trimestre del año. Revisamos los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. En el análisis de mercados nos acompaña Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Cerramos la hora resolviendo dudas de los oyentes en nuestro consultorio de bolsa con Samuel Plaza, analista de mercados.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 14/08/2025

    14/08/2025 Duration: 57min

    En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

page 26 from 746