Synopsis
Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.
Episodes
- 
								
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 30/10/2025
30/10/2025 Duration: 56minEn Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada en la que los inversores se mantienen atentos a los resultados empresariales y a las señales de los bancos centrales. Durante el programa hemos repasado los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y las compañías más destacadas en Europa, con un mercado que arranca la sesión con tono mixto y un volumen de negociación condicionado por la cautela previa a los próximos datos macroeconómicos. En el análisis de mercados, Juan Enrique Cadiñanos, Head of Europe en Naga, ha valorado el comportamiento de los principales índices y ha explicado las claves que están marcando el sentimiento inversor, desde la evolución de los tipos de interés hasta la rotación hacia sectores defensivos. La mañana ha concluido con el consultorio de bolsa, donde Carlos González, Site Manager de Investing.com España, ha respondido a las dudas de los oyentes sobre valores del mercado nacional e internacio
 - 
								
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 30/10/2025
30/10/2025 Duration: 57minEn Capital Intereconomía hemos analizado una jornada marcada por los movimientos de los bancos centrales y las grandes tecnológicas en la Tertulia Capital, junto a José Ignacio Gutiérrez, vicesecretario general de la Confederación de Cuadros y Profesionales; Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores; y Abel Martín García, analista político. Los tertulianos han comentado las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quien ha enfriado las expectativas del mercado al asegurar que una bajada de tipos en diciembre “no es segura ni inevitable”. Además, se ha debatido sobre el nuevo hito de Nvidia, que se convierte en la primera empresa del mundo en alcanzar los cinco billones de dólares de capitalización bursátil, consolidando su dominio en el sector tecnológico y en la carrera de la inteligencia artificial. En la Entrevista Capital, Georgina Higueras, directora del Foro Asia, ha analizado la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, en la que ambos líderes acordar
 - 
								
Amadeo Navarro Medina: “España se ha convertido en la capital europea del turismo de lujo”
30/10/2025 Duration: 05minMadrid acogerá hoy la primera edición de los Spain Travel Awards, una gala que busca reconocer el papel del sector privado en la transformación del turismo en España. El país se ha consolidado como un referente internacional del turismo de lujo, fruto de años de inversión y especialización. “Durante los últimos años, el turismo español ha experimentado una evolución sin precedentes”, explica Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group. “Las pernoctaciones en hoteles de 4 y 5 estrellas han crecido más de un 50% en solo siete años. Hoy hablamos de más de 94 millones de turistas, tres millones de empleos y un 12% del PIB nacional. Eso demuestra la fortaleza de un sector que sigue siendo motor de crecimiento”, destaca. Desde Homely Capital Group han analizado cómo ha cambiado el perfil del turista y sus necesidades. “Hemos llegado a conclusiones muy claras: el turista actual busca más que un destino, busca una experiencia”, comenta Navarro Medina. “Ahora se prioriza el slow travel, es decir, estanc
 - 
								
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 30/10/2025
30/10/2025 Duration: 58minEn Capital Intereconomía hemos comenzado la jornada repasando las claves económicas del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una sesión marcada por el acuerdo entre Trump y Xi Jinping, que podría redefinir las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. En el primer análisis de la mañana, Gustavo Martínez, gestor patrimonial y experto en bolsa, ha valorado el impacto que este acuerdo puede tener en los mercados, el tono que adoptará la Reserva Federal en diciembre y los últimos resultados empresariales de Meta, Alphabet y Microsoft, tres gigantes tecnológicos que marcan el pulso del sentimiento inversor. Martínez ha destacado la fortaleza del mercado a corto plazo, aunque con señales de cautela ante la volatilidad esperada en los próximos meses. En la entrevista empresarial, hemos hablado con Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group, sobre la evolución del sector turístico en España, que vive un momento de consolidación y renovación, y sobre los Spai
 - 
								
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 29/10/2025
29/10/2025 Duration: 54minEn Capital Intereconomía dedicamos la jornada a empresas que están marcando el futuro de la innovación tecnológica, la ciberseguridad y la inteligencia artificial. En Empresas con Identidad, hablamos con Carlos Matilla, CEO y cofundador de Fuvex, la compañía navarra pionera en drones de largo alcance para la inspección de infraestructuras críticas, que acaba de cerrar una ronda de financiación de 1,7 millones de euros. Con este impulso, Fuvex busca liderar el mercado europeo de drones de inspección, expandirse hacia nuevas verticales y acelerar su internacionalización. Matilla destacó que “el objetivo es consolidar nuestro liderazgo tecnológico y contribuir a la modernización de infraestructuras esenciales con una tecnología más eficiente y segura”. En Digital Business, Stella Luna de María, CEO de Pentaquark Consulting, compartió sus predicciones sobre la inteligencia artificial en 2025, un año marcado por su integración total en la vida cotidiana. Abordó cuestiones como el impacto medioambiental de los ce
 - 
								
Radar Empresarial: Nvidia se dispara a máximos históricos tras anticipar ventas 2
29/10/2025 Duration: 04minEn la edición de hoy del Radar Empresarial, revisamos el impresionante incremento que registró ayer Nvidia en los mercados financieros. Las acciones de la compañía subieron cerca de un 5%, impulsadas por los anuncios realizados por su director ejecutivo, Jensen Huang, durante la GPU Technology Conference. Este repunte llevó a la empresa a alcanzar su máximo histórico en bolsa, acercándose a una capitalización de cinco billones de dólares. En su presentación, Huang destacó que Nvidia planea producir 20 millones de chips Blackwell y Rubin, respaldada por reservas que superan los 500.000 millones de dólares para garantizar el suministro. Esta nueva generación de procesadores se ha convertido en pieza clave de los más recientes acuerdos relacionados con la inteligencia artificial y la computación avanzada. Durante el evento, el CEO también anunció una alianza estratégica con Oracle, mediante la cual ambas compañías desarrollarán el sistema de supercomputación de IA más grande del Departamento de Energía de Estad
 - 
								
Radar Empresarial: Nvidia se dispara a máximos históricos tras anticipar ventas
29/10/2025 Duration: 04minEn la edición de hoy del Radar Empresarial, revisamos el impresionante incremento que registró ayer Nvidia en los mercados financieros. Las acciones de la compañía subieron cerca de un 5%, impulsadas por los anuncios realizados por su director ejecutivo, Jensen Huang, durante la GPU Technology Conference. Este repunte llevó a la empresa a alcanzar su máximo histórico en bolsa, acercándose a una capitalización de cinco billones de dólares. En su presentación, Huang destacó que Nvidia planea producir 20 millones de chips Blackwell y Rubin, respaldada por reservas que superan los 500.000 millones de dólares para garantizar el suministro. Esta nueva generación de procesadores se ha convertido en pieza clave de los más recientes acuerdos relacionados con la inteligencia artificial y la computación avanzada. Durante el evento, el CEO también anunció una alianza estratégica con Oracle, mediante la cual ambas compañías desarrollarán el sistema de supercomputación de IA más grande del Departamento de Energía de Estad
 - 
								
IronIA Fintech: “La cartera modelo te permite configurar una cartera con los fondos y una aportación periódica”
29/10/2025 Duration: 07minJavier Riaño Sierra, de IronIA Fintech, analiza las carteras modelo con composiciones históricas. “La cartera modelo te permite configurar una cartera con los fondos y programar una aportación periódica”, asegura el invitado. Sobre esta particularidad de la composición histórica, el experto señala que “los clientes pidieron que permitieran composiciones históricas y ver cómo se ha comportado la cartera en la historia”. Además, destaca que “antes había una aplicación de terceros que tenía esa funcionalidad y que permitía a la gente hacer un seguimiento de carteras que había en otras entidades, quería hacer un seguimiento global”. También permiten, según él, “subir los ficheros de forma cómoda a través de un excel”. ¿Qué más funcionalidades tienen estas carteras modelo con composiciones históricas? “Pueden presentarse a las distintas competiciones que hacemos”, afirma el integrante de IronIA Fintech. ¿Se repiten patrones que los inversores puedan aprovechar? El invitado explica que “hay mucha diversidad, hay g
 - 
								
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 29/10/2025
29/10/2025 Duration: 56minEn Capital Intereconomía hemos puesto el foco en Nvidia, protagonista del día en el Radar Empresarial, donde la compañía vuelve a marcar tendencia en el sector tecnológico y en el comportamiento de los mercados. Además, hemos conversado con Javier Riaño Sierra, de IronIA Fintech, sobre las carteras modelo con composiciones históricas, una herramienta que permite analizar la evolución pasada de las inversiones para detectar patrones útiles a la hora de invertir en el presente. Riaño ha explicado cómo la inteligencia artificial y la volatilidad actual están influyendo en estos modelos, y qué riesgos y recomendaciones deben tener en cuenta los inversores particulares. En el Foro de la Inversión, nos ha acompañado Asier Uribeechebarria, director de Caser Asesores Financieros, para hablar sobre el tercer Foro de Agentes Financieros, que se celebra el 30 de octubre. Uribeechebarria ha detallado los factores diferenciales del modelo de Caser Asesores Financieros, su apuesta por la innovación, la tecnología y la ce
 - 
								
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “Tenemos que empezar a pensar en sectores que no sean el tecnológico”
29/10/2025 Duration: 23minEn el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía, Miguel Méndez, Analista independiente, comenta su visión sobre los mercados en un contexto donde las bolsas se mueven en zona de máximos. “Me da miedo la autocomplacencia, me da miedo pensar que no puede haber caídas, y me dan respeto los semiconductores” asegura el experto financiero, que expresa sus dudas sobre el sector semiconductores y centra la mirada en otras áreas. “Estaría pendiente de sectores como el eléctrico, sector lujo y no todo centrado en la tecnología”. Méndez advierte sobre el exceso de optimismo que existe en torno a la acción de Nvidia. “Hay un tema que es el hype, y esto puede seguir subiendo, pero yo empezaría a colocar stops de protección. Todo lo que sea liquidar por encima de los 207 puede ser adecuado”, señala, haciendo referencia a la necesidad de proteger beneficios ante posibles correcciones. En cuanto al comportamiento del S&P 500 de cara al final de año, el analista se muestra constructivo. “No puedo decir nada que no s
 - 
								
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 29/10/2025
29/10/2025 Duration: 57minEn Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de mercados europeos en una jornada marcada por los máximos históricos de Wall Street y la expectativa ante la reunión de la Reserva Federal, donde se espera que Jerome Powell anuncie una bajada de tipos. Los inversores estarán muy atentos a cualquier pista sobre los próximos movimientos en diciembre y la evolución del balance del banco central. En el ámbito nacional, el PIB de España creció un 0,6% en el tercer trimestre, mostrando un ritmo de expansión moderado pese al enfriamiento de algunos indicadores de demanda. En el espacio empresarial, hemos analizado los resultados de Renta 4 Banco junto a su presidente, Juan Carlos Ureta, quien destacó que la entidad ha obtenido un beneficio neto de 30,8 millones de euros entre enero y septiembre, un 31,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Solo en el tercer trimestre, el beneficio ascendió a 11,5 millones, un 41,2% superior. Renta 4 ha anunciado también un dividendo
 - 
								
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 29/10/2025
29/10/2025 Duration: 57minEn Capital Intereconomía hemos abierto la mañana con la tertulia capital junto a Juan Rivera, socio de FTI Consulting; Tomás Gómez, economista; y Agustín Baeza, consultor de asuntos públicos y miembro de los 100 de COTEC. Los analistas han debatido sobre el nuevo escenario político tras la ruptura del Gobierno con Junts, un golpe a la estabilidad parlamentaria que, según Moncloa, no impedirá seguir trabajando y dialogando. En el plano económico, la atención se centra en Banco Santander, que ha logrado un beneficio récord de 10.337 millones de euros hasta septiembre, y en Nvidia, cuyas acciones rozan ya los 4,9 billones de capitalización, consolidando su liderazgo absoluto en el sector tecnológico. En la entrevista capital, hemos conversado con José Vicente Morata Estragués, presidente de la Cámara de Valencia, con motivo del primer aniversario de la DANA que devastó parte del litoral valenciano. Según el informe “Balance de la recuperación empresarial de la zona cero”, uno de cada cinco comercios afectados
 - 
								
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 29/10/2025
29/10/2025 Duration: 58minEn Capital Intereconomía hemos comenzado la jornada repasando las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en un contexto de máximos bursátiles y con los inversores muy atentos a la avalancha de resultados empresariales. En el primer análisis de la mañana, Pablo de Vicente, asesor financiero de Evolutio Capital Investment, ha destacado que el impulso actual del mercado responde al optimismo macroeconómico, la solidez de los resultados y la moderación de los tipos de interés, con una Reserva Federal que hoy no ofrecerá sorpresas, pero que podría abrir la puerta a un recorte en diciembre. El foco de atención está en las Big Tech. Hoy presentan Meta, Alphabet y Microsoft, con expectativas altas tras un trimestre brillante de Nvidia, que sigue liderando la narrativa del sector tecnológico. En España, Santander también ha publicado resultados positivos, confirmando la buena salud del sector financiero. De Vicente apunta a oportunidades más allá de Estados Unidos y la tecnologí
 - 
								
Especial H2 Intereconomía : “Bosch Tech Day. Innovamos para ti”
28/10/2025 Duration: 28minBienvenidos a H2 Intereconomía, este espacio semanal en Capital Intereconomía, en Radio Intereconomía, en el que hoy nos hemos venido hasta la sede de Bosch, donde este jueves jueves la compañía celebra su Bosch Tech Day, en el que va a mostrar sus últimas innovaciones tecnológicas y su apuesta por un futuro sostenible. Tecnología, innovación y sostenibilidad, todo en un mismo programa. En este especial nos acompaña Lorenzo Jimenez, Jefe de Prensa de Bosch España, Emma Nogueira, Directora Desarrollo de Negocio de Bosch España y Luis Mezquiriz, Coordinador de sostenibilidad de desarrollo de producto y responsable del proyecto 100% hidrógeno en Bosch Electrodomésticos. Bosch celebra el día 30/10 el Bosch Tech Day, un día en el que muestra a instituciones públicas, clientes y prensa su ecosistema innovador y sus principales y más recientes innovaciones tecnológicas de todas sus diferentes divisiones comerciales. También analizaremos el H2 verde, que forma parte de las tecnologías más innovadoras que vais a pre
 - 
								
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 28/10/2025
28/10/2025 Duration: 54minEn Capital Intereconomía dedicamos los Desayunos de Capital a la innovación tecnológica que está transformando sectores clave de la economía española, desde el campo agrícola hasta la industria energética y doméstica. La primera parte del programa estuvo protagonizada por KYMI, una startup que promete revolucionar el sector agroalimentario con su plataforma predictiva basada en inteligencia artificial. Nos acompañaron Guillermo Escribano, Chief Sales Officer, y Kevin Obregón, fundador y CMO de KYMI, quienes explicaron cómo su tecnología permite predecir el mejor momento y lugar para vender una cosecha, anticipando precios y demanda hasta con 60 días de antelación. Según Obregón, “el precio de una cosecha ya no se negocia, se predice”, y su modelo convierte la volatilidad agrícola en una ventaja estadística, permitiendo a los agricultores incrementar sus ingresos entre un 12 y un 25% por campaña. KYMI opera bajo un modelo SaaS de suscripción y acaba de lanzar su campaña #Siembra2025, con condiciones promocio
 - 
								
Guillermo Escribano: “Se ha llegado a pagar un 865% más por un producto que lo que recibe el agricultor al inicio”
28/10/2025 Duration: 16minEn los micrófonos de Capital Intereconomía, Guillermo Escribano, CSO de Kymi, y Kevin Obregón, Founder & CMO, han detallado cómo su plataforma tecnológica transforma la forma en que los agricultores gestionan sus cosechas. “Cuando el agricultor trabaja con datos, trabaja con estrategia”, ha afirmado Escribano, destacando que Kymi permite conocer con hasta 30 días de antelación los precios de venta, mejorando significativamente los márgenes y devolviendo poder al productor en la cadena de valor. Obregón ha subrayado que la compañía se ha consolidado gracias a su innovación constante y al trabajo cercano con agricultores y cooperativas. Ambos directivos han confirmado que, tras el éxito en España, planean expandirse a países vecinos como Italia y Portugal, y próximamente a Latinoamérica, ampliando su liderazgo tecnológico en el sector agrícola.
 - 
								
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 28/10/2025
28/10/2025 Duration: 56minEn Capital Intereconomía hemos emitido un Especial Rothschild & Co bajo el título “R-co Valor: surfeando la cresta de la ola”, un espacio dedicado a analizar uno de los fondos más destacados de la gestora francesa y su posicionamiento en un entorno de mercado tan complejo como el actual. El encuentro ha contado con la participación de Natalia Ortega, Sales Manager de Rothschild & Co Asset Management; Álvaro Lleras, analista y selector de fondos en Tressis; y Diego Ortiz, selector de fondos en Andbank. Durante la tertulia, los invitados abordaron tres grandes bloques. En el análisis macroeconómico y de mercados, destacaron la resiliencia de la economía estadounidense y la prudencia de la Reserva Federal ante las presiones inflacionistas, en un contexto donde los aranceles vuelven a generar tensiones comerciales. También se analizó la situación política europea, la fragilidad de los emergentes y las oportunidades en países como China y Brasil. En el bloque de temáticas de inversión y posicionamiento
 - 
								
Consultorio de Bolsa con Manuel Pinto: “Lo que queda de año va a ser exigente para el Ibex 35”
28/10/2025 Duration: 25minManuel Pinto, analista de mercados, ha destacado el poderío del Ibex 35 tras su reciente ruptura de máximos históricos. El selectivo español continúa mostrando un impulso notable, impulsado sobre todo por el peso del sector financiero, que ya supera el 35% del índice y se ha beneficiado ampliamente del entorno de tipos de interés. Pinto ha señalado que la actividad económica también ha sido un motor importante de las subidas, aunque anticipa que lo que resta de año será “exigente” para mantener el ritmo. En el análisis de valores concretos, Inditex y Rovi han sido protagonistas. “Inditex ha sufrido muchísimo durante el año, aunque con las últimas subidas entra por fin en terreno positivo. Sigue siendo el cuarto peor valor desde enero”, ha explicado. Según Pinto, la clave ha estado en las buenas expectativas que se manejan ya para el tercer trimestre. Sobre Rovi, se muestra más optimista: “La última vela alcista refleja acuerdos muy relevantes que han generado beneficios y expectativas. Se ha roto la tendenci
 - 
								
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 28/10/2025
28/10/2025 Duration: 56minEn Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por los máximos históricos de los índices y el tono de expectativa antes de la comparecencia de Jerome Powell y la cumbre Trump–Takaichi prevista para el jueves. En el análisis de mercados, Pablo García, director de Divacons-Alphavalue, ha destacado la fortaleza de la renta variable global, con el Ibex superando los 16.000 puntos y consolidando niveles no vistos en casi dos décadas. En contraste, el oro retrocede a mínimos de tres semanas, reflejando un mayor apetito por el riesgo. Los inversores centran su atención en la campaña de resultados empresariales, con especial seguimiento a las grandes tecnológicas. Amazon vuelve a estar en el foco tras anunciar nuevos despidos, mientras los analistas valoran el impacto de la ralentización del consumo y las tensiones geopolíticas. En el ámbito internacional, la reunión entre Trump y la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, cobra re
 - 
								
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 28/10/2025
28/10/2025 Duration: 57minEn Capital Intereconomía hemos analizado una jornada marcada por la inestabilidad política en España y la resiliencia de los mercados financieros, con el foco puesto en el impacto de las decisiones políticas sobre la economía real. En la Tertulia de Mercados, junto a Juan Merino, presidente de ASINCEX; Kamal Romero, consultor en análisis de datos y economía; y Gonzalo Garnica, consultor empresarial, se ha debatido cómo la incertidumbre política —tras la ruptura de Puigdemont con el PSOE y la posibilidad de elecciones anticipadas antes del verano de 2026— apenas ha afectado al comportamiento de la bolsa y los bonos españoles, que continúan mostrando fortaleza. Los expertos han coincidido en que “los mercados descuentan ruido político, pero valoran estabilidad económica”. En la Entrevista Capital, el economista y profesor José Carlos Díez ha analizado el nuevo escenario político y económico, destacando que “el Gobierno da por terminada la legislatura mientras el PP toma la iniciativa con medidas para autónomo